8:00 CENS 456
Imponen el nombre de Nélson Mandela al Centro Educativo de la Unidad 57
El acto tuvo lugar en el Salón de Usos Múltiples de la Unidad carcelaria, y participaron integrantes de la comunidad educativa, autoridades de la Subdirección de Educación Cultura y Deportes, personal de Educación, del Municipio y más de 100 estudiantes del nivel secundario.
  • Imponen el nombre de Nélson Mandela al Centro Educativo de la Unidad 57

    Autoridades y un cuadro que ilustra al histórico dirigente político.

  • Imponen el nombre de Nélson Mandela al Centro Educativo de la Unidad 57

    Internos descubrieron una placa alegórica.

  • Imponen el nombre de Nélson Mandela al Centro Educativo de la Unidad 57

    Autoridades presentes.

  • Imponen el nombre de Nélson Mandela al Centro Educativo de la Unidad 57

    El acto se realizó en el SUM de la Unidad 57.

Un momento histórico y profundamente significativo se vivió ayer en la Unidad 57 del Servicio Penitenciario Bonaerense cuando se celebró el acto de imposición de nuevo nombre al CENS N°456 que funciona dentro del establecimiento que a partir de ahora se denomina “Nelson Mandela”.

Para celebrar tan importante acontecimiento se reunieron en el Salón de Usos Múltiples de la Unidad 57 integrantes de la comunidad educativa, autoridades de la Subdirección de Educación Cultura y Deportes, personal de Educación, del Municipio y más de 100 estudiantes del nivel secundario.

Todos los presentes consideraron el hecho como un momento histórico y profundamente significativo. La imposición del nombre Nelson Mandela al CENS N°456 del distrito de Campana, no solo identifica al CENS, sino que expresa un compromiso colectivo con los valores que Mandela encarnó durante toda su vida: la justicia, la igualdad, la paz y la educación como herramienta de transformación social.

El CENS N°456 inició en el año 2023 el proceso de elección del nombre de la institución educativa que se realizó siguiendo los lineamientos provinciales de manera democrática y participativa. En dicho proceso se propuso el nombre de Nelson Mandela que fue impuesto por resolución 2025-425-GDEBA-DGCYE el 26 de febrero de 2025.

Los edificios llevan el nombre de las personalidades que formaron parte del proceso de elección: el Módulo A, “Azucena Villaflor”; el Módulo B, “Fernándo Báez Sosa”; el Módulo C, “Paulo Freire” y el Módulo D, “Maximiliano Kostecki y Darío Santillán”.

Nelson Rolihlahla Mandela fue mucho más que un dirigente político. Fue una figura ética y moral de dimensión universal. Su lucha incansable contra el sistema de segregación racial en Sudáfrica —el apartheid— lo llevó a dedicar su vida a la defensa de los derechos civiles, a sostener sus convicciones aún en los momentos más difíciles y a promover la reconciliación y la unidad por encima del odio.

En 1995, en calidad de presidente, visitó la Argentina. En su paso por nuestro país dejó palabras que hoy cobran especial sentido en este acto: “La educación es el arma más poderosa que puedes usar para cambiar el mundo”.

El director del CENS, Lic. Lucas Giménez, agradeció por este momento histórico, expresó, “Muchas gracias por sumarse a este momento tan especial y darle el valor que merece”, agradeció al equipo docente, que con compromiso, creatividad y sensibilidad impulsó espacios de reflexión con los estudiantes para comprender por qué el nombre de Mandela no es una simple etiqueta, sino un mensaje vivo, Como así también a los estudiantes por asumir este proceso con madurez, compromiso y entusiasmo.

Luego agradeció por dar sentido a esta elección. "A quienes hoy llevan adelante el legado que representa este nombre y en particular al Prof. Juan Alberto Giménez ex director del CENS 456 que condujo esta institución educativa en el proceso de elección del nombre", agregó.

“Y si bien Mandela hablaba del derecho de los niños, su mensaje también nos interpela a nosotros, como escuela secundaria, donde jóvenes adultos como ustedes —nuestros estudiantes— se forman, se expresan, construyen pensamiento y sueñan con un futuro mejor. Porque la educación sigue siendo esa herramienta poderosa para derribar barreras, construir justicia y generar oportunidades reales para transformar la sociedad”.

“Hoy se eligió un nombre que no admite indiferencia, que esta escuela, desde ahora CENS 456 “Nelson Mandela”, sea un espacio donde florecen el respeto, la solidaridad, la conciencia crítica y el compromiso colectivo. Llevar el nombre de Nelson Mandela es abrazar la esperanza, es alzar la voz contra la injusticia, es educar con valores y para la libertad, sigamos educando para transformar”, completó.

Participaron de este evento, además de las autoridades mencionadas, el subdirector de Educación Cultura y Deporte, Gustavo Pérez; el director de Educación, Martín Danese y la Jefa de Educación Formal, Gabriela Rodolfo; junto al jefe del Complejo Penitenciario Campana saliente, Mario Clementi, y el nuevo jefe, Darío Potes; el secretario de Coordinación del mismo Complejo, Guillermo Rodríguez; el director de la Unidad 57, Mariano Warner, la Coordinadora General de Educación Cultura y Deporte, Patricia Marra; el subdirector de Asistencia y Tratamiento, Manuel González; la coordinadora de Educación y Cultura de la Unidad 57, Carolina Calfuqueo; entre otros agentes penitenciarios y de la Dirección de Cultura y Educación, como la subdirectora de Educación en Contexto de Encierro, Mariela Janeiro; inspectores de la Jefatura Distrital, regional y local , personal de la Dirección de Educación, de la Secretaria de Inclusión, Educación y Cultura, Personal del Consejo Escolar, entre otras Autoridades de Educación y del Municipio.

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641