HOY 17:00
Casa de los Costa
Abella: “Estamos más cerca de recuperar parte del patrimonio histórico de la ciudad”
El Intendente supervisó los avances de la obra en la emblemática Casa de los Costa. Destacó que ya se están realizando las molduras y los ornamentos, reinterpretando el estilo original.
El jefe comunal destacó el avance de los trabajos.
En el lugar funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
El Intendente dialogó con el responsable de la obra.
Se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa.
También se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza.
El Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático.
Previous
Next
-
Abella: “Estamos más cerca de recuperar parte del patrimonio histórico de la ciudad”
El jefe comunal destacó el avance de los trabajos.
-
Abella: “Estamos más cerca de recuperar parte del patrimonio histórico de la ciudad”
En el lugar funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
-
Abella: “Estamos más cerca de recuperar parte del patrimonio histórico de la ciudad”
El Intendente dialogó con el responsable de la obra.
-
Abella: “Estamos más cerca de recuperar parte del patrimonio histórico de la ciudad”
Se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa.
-
Abella: “Estamos más cerca de recuperar parte del patrimonio histórico de la ciudad”
También se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza.
-
Abella: “Estamos más cerca de recuperar parte del patrimonio histórico de la ciudad”
El Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático.
El intendente Sebastián Abella recorrió la obra de reconstrucción de la Casa de los Costa, un edificio icónico que está siendo reinterpretado y donde funcionará un museo y el Concejo Deliberante.
Durante la visita, el jefe comunal destacó el avance de los trabajos y remarcó la importancia de preservar este lugar: “Estamos recuperando parte de la historia campanense. Esta Casa representa mucho para la ciudad y pronto será un espacio cultural abierto a todos los vecinos”, expresó.
Actualmente, se están realizando molduras y ornamentos reinterpretando el estilo original de la Casa. Estas tareas están siendo llevadas adelante con la colaboración de artistas plásticos, quienes confeccionan a mano detalles únicos que respetan el estilo original del edificio.
“Se está trabajando tanto en molduras hechas in situ como en otras que se realizan por fuera y luego se aplican”, explicaron desde la Secretaría de Planeamiento, Obras e Ingeniería Urbana del Municipio detallando que ya se están ejecutando las cornisas y molduras de la planta alta.
También indicaron que, de forma simultánea, se comenzaron las tareas en las balaustradas de la terraza, una de las estructuras más complejas desde el punto de vista ornamental.
Como parte de esta obra, se están llevando a cabo trabajos complementarios de infraestructura, como la instalación de gaviones de piedra que aportarán estabilidad y contención en el sector de la barranca que, según explicaron se estaba lavando con las fuertes lluvias.
Con estos trabajos, el Municipio avanza en la puesta en valor de un edificio emblemático que sin dudas se convertirá en un espacio de puertas abiertas para la cultura y la democracia de la ciudad.