2025-05-14 | 15:33 Violencia de género
Desesperado pedido de auxilio: campanense denunció estar secuestrada en México
Priscila Sand, denunció a través de un video en redes sociales que estuvo secuestrada y sometida por su esposo durante casi dos años. Relató que fue aislada, medicada, vigilada por cámaras y escoltas. En su relato cuenta además, que logró escapar con la ayuda de una amiga y denunció los hechos, pero teme por su vida y la de su hijo de 9 meses.
A través de un estremecedor video publicado en redes sociales, Priscila Sand, una joven oriunda de Campana, denunció haber sido secuestrada y sometida durante casi dos años por su marido en México. En la grabación, que rápidamente se viralizó, relata en primera persona el calvario que vivió y las múltiples formas de violencia que padeció.

"No es fácil contar esto, pero lo hago para resistir, para proteger y para que ninguna más viva lo que yo viví", describe Priscila en su publicación. Según detalla en su testimonio, su ausencia en redes sociales durante este tiempo obedeció al cautiverio impuesto por su esposo. "Hoy lo hago público porque las autoridades aún no han podido hacer algo y temo por mi vida y la de mi hijo de 9 meses. Hoy yo soy la que está escondida desde que logré escapar", agregó.

Entre los relatos más impactantes, además de las agresiones de todo tipo, la joven campanense contó que fue aislada completamente, obligada a tatuarse el nombre de su agresor, medicada en contra de su voluntad y vigilada de forma permanente por cámaras, sensores y hasta nueve escoltas que trabajaban para él. "La casa donde vivía estaba llena de dispositivos de control. Incluso estaba construyendo un cuarto del pánico para encerrarme ahí. Tenía que escapar", narró.

La fuga se concretó con la ayuda de una amiga, en una huida marcada por el miedo: "Ese mismo día presenté la denuncia en la fiscalía, mientras un hombre armado nos seguía. Su familia tenía completo conocimiento de lo que me hacía e incluso fueron testigos de una golpiza", denunció.

Priscila también afirmó que desde su escape, su familia ha recibido amenazas y expresó su preocupación por otras posibles víctimas: "Sé que hay más casos de mujeres. Yo fui testigo de cómo manipulaba las denuncias. Exijo justicia para mí y para mi hijo", concluyó.

"Vivo aterrorizada" concluyó la víctima, quien huyó el 15 de abril y espera que la justicia actúe para poder sentirse a salvo y verdaderamente libre.
 

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641