La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio dio inicio al ciclo 2025 del programa "Mi Huerta", una iniciativa que tiene el objetivo de promover la sustentabilidad y la autonomía alimentaria, reduciendo la huella de carbono alimentaria.
En este taller, los vecinos aprenden los secretos para cultivar sus propias verduras, además de tener un contacto directo con la naturaleza.
El encuentro se llevó adelante en la Casa de Turismo e Islas, ubicada en el acceso a la Nueva Costanera, y brindó a los participantes la posibilidad de adquirir conocimientos y herramientas para tener una huerta en su propia casa a fin de contar con alimentos orgánicos.
Para ello, el Municipio dispuso de un profesional que explicó paso a paso cómo cultivar verduras en un huertero y cómo sembrar semillas con un almácigo.
Una vez finalizado el taller, los participantes se llevaron un kit de semillas –donadas por el INTA- a fin de que puedan poner en práctica todo lo aprendido en sus casas y poder tener sus propios alimentos orgánicos.
"Con esta exitosa experiencia de agricultura urbana, demostramos que los vecinos pueden realizar un cambio con prácticas más sostenibles justo en el patio de nuestras casas, nos enorgullece la convocatoria del programa y la participación activa de los vecinos", enfatizó la secretaria del área Marina Casaretto.