2025-03-24 | 7:00 24 de Marzo
Soledad Alonso: Memoria para defender la Democracia
A 49 años del golpe de Estado cívico militar de 1976, la diputada provincial Soledad Alonso, reafirma su compromiso con la memoria, la verdad y la justicia, y alerta sobre el peligro que representan las políticas y discursos que buscan reinstalar la impunidad y el olvido.
  • Soledad Alonso: Memoria para defender la Democracia

    La impunidad no es una opción. La democracia no se negocia.

  • Soledad Alonso: Memoria para defender la Democracia

    Más memoria, más organización, más lucha.

La última dictadura instauró un plan sistemático de secuestro, tortura, robo de bebés y desaparición de 30.000 compañeras y compañeros para poder implementar sin resistencia, su plan económico, un plan de saqueo, endeudamiento y exclusión social. Hoy, las similitudes con el presente son alarmantes. El gobierno de Javier Milei aplica el mismo esquema de destrucción del Estado, entrega de la soberanía, endeudamiento y represión brutal contra quienes se organizan para resistir. Como con la dictadura, las medidas impuestas benefician a las grandes corporaciones y empobrecen a las mayorías.

A esto se suma el inaceptable avance del negacionismo, es conocida la visita de miembros del gobierno a los represores presos y la misma vicepresidenta Victoria Villarruel reivindica a los genocidas y desprecia la lucha de los organismos de derechos humanos. No es
casualidad: borrar la memoria es condición necesaria para imponer nuevamente un país para pocos.

Frente a esta ofensiva, la respuesta es clara: más memoria, más organización, más lucha.

Este 24 de marzo, una vez más, el pueblo sale a las calles para defender la democracia, porque sin memoria no hay futuro.

La impunidad no es una opción. La democracia no se negocia.

Nos sumamos a marchar por la Patria que soñaron las y los 30.000. Presentes ahora y siempre.

Campana Noticias.com es propiedad de Campana Noticias SRL
Registro de propiedad intelectual Nro. 906641