2023-02-13 | 8:00
Irrespirable
El calor y el humo generan múltiples complicaciones para respirar
La ola de calor cumplió siete días consecutivos, y los incendios forestales agravaron todo. A los problemas de salud acarreados por las altas temperaturas, se suman las consecuencias respiratorias al inhalar el humo producido por la quema de pastizales. Aumentan las consultas a profesionales.
Desde el Boat Club, el humo avanzaba sobre el rio.
La Panamericana también se vio invadida por el humo.
Previous
Next
-
El calor y el humo generan múltiples complicaciones para respirar
Desde el Boat Club, el humo avanzaba sobre el rio.
-
El calor y el humo generan múltiples complicaciones para respirar
La Panamericana también se vio invadida por el humo.
Médicos y médicas advirtieron sobre las complicaciones en la salud que genera la exposición al humo, en este caso, producido por los incendios forestales en las islas.
Broncoespasmos, alergias y rinitis, son algunas de las consecuencias traducidas por los profesionales de la salud consultados, quienes aseguran que ante el fenómeno del humo que invade la ciudad, las consultas se incrementaron.
En este contexto, quienes peor la pasan son los pacientes asmáticos, alérgicos y principalmente la gente mayor que padece Epoc, notando con mayor intensidad la falta de aire.
El daño al medio ambiente también influye en la salud. Por ello, autoridades sanitarias de la región emitieron diversas recomendaciones para aquellos días donde el viento llena de humo la Ciudad:
Limitar al máximo posible la exposición al humo, evitar circular por zonas de alta concentración. Intentar quedarse adentro de las viviendas y mantener el aire interior tan limpio como sea posible. Mantener las puertas y las ventanas cerradas, no aumentar la contaminación del aire de adentro. Si las concentraciones de humo son altas, no encienda nada que queme como, por ejemplo, velas. Evitar usar aspiradoras porque esto mueve las partículas que ya hay en su casa. No fumar. Si tiene asma u otra enfermedad pulmonar o cardiovascular, seguir el plan para manejar sus problemas respiratorios y en lo posible utilizar barbijo N95 bien adaptado para disminuir la posibilidad de exacerbaciones. Evitar las actividades recreativas al aire libre.
En cuanto al clima, ¿Cómo seguirá la semana?. Al parecer, los días de calor extremo llegaron este Domingo a su final (por el momento), dando paso al alivio tan esperado, con la posibilidad de precipitaciones. Si bien se mantendrá el calor y la humedad, la máxima solo alcanzaría los 30 grados. El Martes, también podría llover, en especial, en la madrugada. El viento irá rotando al Sur, y la temperatura máxima rondaría los 33 grados e iría descendiendo hacia el fin de semana.